El Concurso

Actualmente el Miss Venezuela se realiza en Agosto, septiembre o en los a mediados de Octubre tras unos tres meses de eventos preliminares como la Gala de la Belleza, en el cual las aspirantes se presentan a la prensa y reciben premios y bandas por parte de los patrocinadores. Este acto se transmite por televisión pero es de menor interés para el público, pero el acto de coronación ha sido durante muchos años el programa de televisión más visto en Venezuela a pesar que ha llegado a durar hasta 5 horas. El Miss Venezuela ha sido llamado a travez de los años como "El Magno Evento de la Belleza" debido a la majestuosidad del Evento. Como empresa filial del grupo de Organización Cisneros, Venevisión se encarga de la transmisión en vivo del espectáculo, que normalmente incluye presentaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales y una lujosa presentación como ninguna otra cosa que se produce en el país[cita requerida]. En los últimos años el evento se ha llevado a cabo en el Poliedro de Caracas, pero también se ha realizado en el Teatro Teresa Carreño, teatros y hasta en los estudios de Venevisión.

Silvana Santaella, Miss Agua 2007

Las aspirantes son seleccionadas de entre cientos de muchachas, ya sea porque concursaron en alguno de los eventos regionales o porque fueron seleccionadas directamente por la Organización Miss Venezuela, que decide el número final dependiendo del talento disponible ese año. Normalmente, existe una candidata por cada uno de los 23 estados de Venezuela, pero el número puede llegar a las 30 debido a la costumbre de incluir regiones geográficas de importancia como Península Guajira, Costa Oriental del Lago y el Distrito Capital. Sin embargo, esto no significa que las concursantes sean de estas regiones o estados, ya que la decisión final sobre quienes participan en el concurso es potestad del presidente de la organización. Normalmente, el número de candidatas oscila entre 26 y 28.

Debido a esto, a pesar de que estados como Tachira, Lara y Carabobo realizan concursos de belleza para elegir la representante al Miss Venezuela, Sousa puede ignorar estos resultados y elegir la representación de estos estados de entre todas las aspirantes que recibe. Por ejemplo, Ly Jonaitis, Miss Guárico y Miss Venezuela 2006 es de Valencia, estado Carabobo. Esto también se debe a que históricamente algunos estados se han destacado sobre otros en la cantidad de aspirantes y ganadoras que produce como Tachira, Distrito Capital, Lara y Carabobo.

Algunos estados y/o regiones a representar son asignados por la organización, tendencia que en los últimos años se ha revertido puesto que en algunos estados como Lara, Bolivar, Táchira y Zulia se eligen las representantes de forma local y a través de concurso, el récord de títulos ganados por cada estado es ilusorio y completamente al azar. Por ejemplo, con 8 títulos Guárico es el estado que más títulos ha ganado hasta el 2006; (1963, 1966, 1976, 1978, 1982, 1985, 2004, 2006). Sin embargo, solo en 1966 y 1982 las concursantes fueron de ese estado.

El escenario del certamen Miss Venezuela ha reunido grandes artistas nacionales e internacionales como Celia Cruz, Oscar D'León,Chino y Nacho, Tito El Bambino, Wilfrido Vargas, Luis Fonsi, David Bisbal, Jorge Celedon y Daddy Yankee entre tantos, acompañados por grandiosas coreografías, como las presentadas por La Primerísima Mirla Castellanos en sus presentaciones de 1982 y 1984, y la de Celia Cruz en 1987. Cabe destacar que Mirla Castellanos ha sido la artista con mayor números de apariciones en este certamen.